Alquilar hoy en argentina... ¿Cuanto cuesta?

17/03/2025

Compartir

Alquilar hoy en argentina... ¿Cuanto cuesta?

- Leyes promulgadas en pandemia, modificatoria de la ley a tan solo 2 años de haberla promulgado... derogacion de ley y libre contratacion mediante dnu. Aunque parezca anecdotico, todo eso sucedio en tan solo 3 años y medio en Argentina.

- Pero vamos a lo vigente, lo ultimo que acontecio... nuevo presidente electo, año 2023, asume en el mes de diciembre, Javier Milei, con un dnu que entre miles de aspectos que trataba, uno de ellos era la derogacion de la bastante fallida ley de alquileres. El dnu establecia la casi, libre contratacion entre partes, con aumentos pactados entre las mismas, ya sea con porcentajes fijos o mediante indices, con modalidades de plazos mas flexibles, y con la posibilidad de incluso pactar el pago en moneda extranjera.

- Paso casi 1 año y medio de aquella nueva modalidad para los alquileres en Argentina, y si bien la oferta aumento considerablemente en cuanto a la oferta que habia con ley de alquileres, los valores acompañaron la inflacion, e incluso en muchos casos, los valores de alquileres que salian al mercado, estaban bastante por encima de lo que la inflacion marcaba.

- Tal es asi, que si bien hoy abunda mas la oferta de alquileres, los valores de los mismos son bastante elevados en la region metropolitana de Buenos Aires. Vamos a ejemplificar con algunos valores promedio, discriminados por caba y gba. Y zonas mas o menos solicitadas segun cada region de amba.

- Hoy en dia, en caba, no se consiguen alquileres de unidades de 2 ambientes por menos de $ 540.000 promedio. Siempre tomando como referencia unidades promedio, con antiguedades rondando de 2 a 10 años, sin amenities y estableciento maximos y minimos entre barrios solicitados como palermo, y menos solicitados como por ejemplo villa lugano. Para los 3 ambientes la situacion varia bastante, donde no se consiguen alquileres por menos de $ 700.000 / $ 720.000 promedio.

- Vamos ahora a gba (zona oeste)... hoy en dia no se consiguen unidades en gba por menos de $ 450.000 promedio. Tomando como referencia las mismas caracteristicas que en caba, unidades de 2 a 10 años de antiguedad, sin amenities y estableciendo barrios mas solicitados como puede ser Ramos Mejia, o menos solicitados como puede ser La Tablada (tomando como referencia el partido de La Matanza). No entran en las estadisticas zona norte, debido a que en gran parte de la misma, los valores se asemejan a los solicitados en Caba.

- Teniendo en cuenta los valores promedio, la oferta y demanda del mercado actual, la aparicion lenta pero progresiva de los creditos hipotecarios. ¿Crees que termino siendo beneficiosa la derogacion de la pasada ley de alquileres, para pasar a la casi libre contratacion entre partes que establece el dnu 70/2023?